El Cierre Abierto
ANARQUISMO IDEAL

Por ejemplo, la anarquía en un significado idealizado sería la forma perfecta de convivencia, sin embargo, es un hecho qué es imposible para el ser humano.
La anarquía, sin interpretación alguna, según su lexema significa simple y llanamente vivir sin leyes y sin autoridad alguna, e interpretando esto positivamente (e idealizándolo) es porque no se requieren. Una convivencia utópica donde todos se autorregulan y se rigen por normas propias que conllevan a una convivencia armónica: una sociedad justa y equilibrada que ante la ausencia de autoridad se rige bajo la bondad innata del ser humano... pero volviendo a la realidad, el ser humano es humano, por consiguiente su naturaleza le impide vivir tan utópicamente (o alcanzar cualquier tipo de perfección positiva y justa).
Citando a un tal Élisée Reclus, "la anarquía es la más alta expresión de orden, basado en cosas naturales, sin coacciones ni violencias." Orden expresado en la falta de necesidad de autoridad, alcanzado por elementos puramente naturales, que por ende no necesitan de obligar ni someter para ser equilibrado y justo.
Pero, dilema existencial. ¿El ser humano puede vivir sin autoridad?, ¿Qué tanta "bondad y equilibrio" hay en él?
_______________________
Y de este modo continuamos. Anarquía no significa Caos, pero el Caos puede estar entre los hombres.
hola, mu y interesante lo que planteas y es muy cierto, un mundo regido por la anarquía seria un mundo utópico(o caótico)... es imposible y un poco abrumador si se piensa detenidamente... no podría imaginarme a mi mismo encajando en una sociedad así... después de todo solo somos "humanos"... muy buena entrada visita mi blog, no es algo serio pero qui esta: http://elbuenantagonista.blogspot.com/
ResponderBorrar