Entradas

No sé qué sobre mí

Abrí otro blog dónde voy a estar publicando cosas "personales" y pensamientos vagos sobre cualquier cosa. Un contenido que no va acorde con lo que se ha venido publicando por acá. Así que si quieren leerme con menos seriedad y al estilo bitácora, o diario(aunque soy un hombre muy muy rudo y fornido, que quede muy claro), pásense para allá y nos estaremos leyendo por esos lares. http://silentpaper.wordpress.com/

Cactáceas humanas

Imagen
"Las flores de los cactáceos son solitarias..." En la mitad del desierto, con un ambiente árido y desolador el último lugar donde esperarías encontrar ayuda o una mano reconfortante es en la apariencia espinosa y repelente de un cactus, sin embargo, es en él en el único lugar donde se puede encontrar agua a miles de kilómetros a la redonda. Tantas veces así se presenta la vida; un desierto desolado, terrible y asesino, sin ciudades ni oasis, donde el agua es escasa y los únicos lugares donde encontrarla es dónde pareciera ser posible espinarse. Aunque, al superar esa barrera, al interior de esa ayuda insospechada, puedes encontrar una fuente vital de ese precioso líquido para poder saciar tu sed y seguir viviendo. De la misma manera que el cuerpo sin agua muere, nuestra esencia sin ese contacto verdadero con otros puede perecer. Es por ello que los cactus del mundo no deben ser vistos como repulsivos o fuentes de enojo, sino una ...

Te vi y tuve miedo

Al día siguiente de aquella vez que nos quedamos la noche platicando, con la obscuridad, la luna y las estrellas, te vi. Te vi de nuevo, y tuve miedo. Tuve miedo, mi mayor miedo, tuve pánico porque sabía que era posible que fuese realidad. Te vi y tuve miedo de haberme enamorado. Mi mayor temor era palpable porque te vi y sabía que te amaba. Lo que siempre había logrado eludir, y ahora estabas tú tan campante con esa cara de ángel haciéndote indispensable y causa de mis temores. Tuve pánico porque sabía que a partir de ese momento no podía vivir sin ti. Sabía que estaba jodido, que hiciera lo que hiciera ahora te amaba y nada lo iba a cambiar. Mi miedo se hizo realidad y no podía escapar, te amaba.

De Cómo defender el Capitalismo y Satanizar la vida Capitalista

Imagen
Dawkins Por naturaleza el hombre es egoísta, y ello es un manifiesto indiscutible desde el punto de vista científico. La evolución del hombre ha sido como la de cualquier otra especie, adaptándonos a nuestro ambiente y dotándonos de características para sobrevivir; En nuestro caso, con un gran cerebro y el raciocinio. Esta evolución nos ha llevado a pensar que somos superiores; sin embargo, el raciocinio humano no es más que una herramienta sofisticada para satisfacer nuestras necesidades e instintos animales. Es pues, que el hombre no es más que un animal con muy sofisticadas maneras de responder y saciar sus instintos. Así como un león tiene su harem y domina su territorio a base de fuerza, protegiendo sus propiedades y su comida; el ser humano actúa como un primate social que domina desde la convivencia e interacción social y protege sus pertenencias y gana sus alimento desde sus mecanismos elegantes y desarroll...

Una nación dividida; un presidente Idiota.

Las televisión abierta me da asco; Televisa y TV Azteca me producen desprecio. Con esa primera oración es como quiero empezar esta entrada. Me he resistido a retomar mi blog con entradas perecederas, de política y circunstancias pasajeras, sin embargo, en estos momento es inevitable. Todos estamos al tanto, Enrique Peña Nieto es dado casi oficialmente como nuevo presidente de México. Un imbécil a la cabeza de México. Quizá no es algo nuevo, que alguien inepto llegue al control o gobierno de una nación, sin embargo estos momento dejan de manifiesto lo dividido y temeroso que está el país respecto a sí mismo. En primer lugar, queda claro que la gran mayoría de los mexicanos NO quieren a Peña como presidente. Los números hablan; en estos momentos con 95.89% de actas registradas, el PREP nos indica que de los casi 50,000,000 de Mexicanos que votamos (63.17% de la lista nominal, casi la mitad de los habitantes totales de México), más del 60%, entiéndase casi ...

Existencia Humana

Imagen
Friedrich Nietzche El ser humano. Especie rara y completamente misteriosa, enigmática para sí misma. "La Nada es lo que existe", burla que toca en lo cierto. No hay evidencias de que exista más. En efecto, si vives gozando, morirás, pero habrás gozado. Ahora bien, esto no es un salvo conducto para un libertinaje atroz; un caos irreparable; sino que se traduce a adoptar lo que verdaderamente consideramos mejor. Un acercamiento a lo que consideremos "nosotros mismos". Porque si bien la moral y la ética por sí mismas no son nada, sino que existen por, con y para el hombre, cada individuo posee para sí mismo una moral, un bien y un mal; aún cuando éstos a su vez no existen. No es noticia nueva que el hombre es una especie animal, catalogada en las clasificaciones humanas de seres vivos, sometida a las leyes reales de la naturaleza. Sabemos que la muerte existe, más allá de alguna interpretación filosófica o teológica, el cuerpo muere, las células pe...

La prolífica carrera de un artista.

Imagen
Ahora mismo, mientras recordaba el por qué me gusta dibujar, vino a mi mente el inicio de uno de los libros más maravillosos que he leído,  El principito . El Principito A diferencia del buen de Saint-Exupéry, que se vio obligado a estudiar Geografía y demás ciencias aburridas, aunque muy importantes, de los adultos, dejando de lado una prolífica carrera como dibujante; yo tuve la suerte de ser animado por los adultos de mi rededor a seguir dibujando. Y tenían razón mis adultos, animándome a base del talento nato demostrado en rotundas piezas de arte, como lo fueron hombres abstractos, representados en lineas y circunferencias (vulgarmente conocido como palitos y bolitas) de tal calidad surrealista y emblemática que se escapaba al alcance de maestros del expresionismo. Así, poco a poco, motivado por el talento innato de quien puede abstraer la belleza del mundo en unas cuantas líneas, me fui volviendo el gran artista dibujante, y filosofo, en el ...

Universitarios a la cero

Imagen
Pitágoras Por alguna extraña razón, el otro día, estaba escuchando la conversación de unos compañeros de colegio. La  Universidad está cerca, y todos queremos estar preparados para ser admitidos, con todo lo que ésto implica. Sobre lo que platicaban mis compañeros era básicamente que no entendían el por qué un número elevado a la 0 (exponente cero) es igual a uno . De no ser que ya habían tocado la campana, y tenía que hacer mi oficio futbolístico del receso, con gusto les hubiese explicado lo que yo creo entender del tema. Que es, según lo que comprendí de mi papá, algunos profesores y leyendo un poco, lo siguiente: " Los exponentes son la forma de simbolizar la cantidad de veces que un número aparece multiplicando la unidad (uno "1") " -Según mi definición parafraseada. Por consiguiente: a^n = 1*a... n veces, Por ejemplo: 2^1 = 1*2 = 2, 3^2 = 1*3*3 = 9, 4^3 = 1*4*4*4 = 64. Siendo deducible, o empíricamente acordado, que al referirnos...

Te recomiendo un Libro

Imagen
Cuando recomendamos un libro, lo que en realidad queremos compartir es la experiencia que nosotros vivimos con él, todo lo que sentimos; queremos compartir el proceso mental que experimentamos al leerlo. Se trata pues de ofrecer, o querer que sea así, lo que nosotros vimos en tal o cual obra. Sin embargo, no es del todo posible, por el simple y sencillo hecho de que todos somos diferentes, universos paralelos (algunos no tanto); por consiguiente, experimentamos y sentimos de diferentes maneras. Es pues que nuestro universo propio dictaminará como veamos y vivamos una experiencia en concreto, será nuestro propio mundo de ideas el que percibirá las cosas de acuerdo a su lógica. Y no sólo pasa con los libros, pasa también con todo lo que proyectamos, todo lo que externamos, lo que compartimos. Por eso, hay que recomendar libros, ofrecer experiencias, para que también lo sean para otros, a su manera.